martes, 14 de mayo de 2013
sábado, 27 de abril de 2013
Publicaciones antiguas
contacto: litoralatlantico@gmail.com
__________________________________________
sábado, 6 de abril de 2013
Una desconocida exposición y su publicación de 1942
El Plan Nacional de los Poblados de pescadores
Libro en proceso de escaneado en nuestra Asociacion.
Tras la guerra civil los arquitectos alineados en el nuevo regimen, en la reciente Dirección General de Arquitectura, bajo la dirección de Pedro Muguruza, organizaron una serie de exposiciones e intervenciones propagandistas sobre la "reconstrucción de España" y el "mejoramiento de la vivienda humilde". La exposición y publicación del Plan Nacional de Pescadores uno de cuyos dibujos reproducimos fue un fugaz ejercicio de los que ocasionalmente dirigiría la Falange. La exaltación y la demagogia que presidió el momento no deberían ocultar el valor testimonial de este trabajo.
Un vasco en Lavapies.
Bernardo Atxaga: un ilustrado monólogo en el teatro Valle Inclan.
Terminó dejando una piedra en el escenario. Empezó disertando sobre la interpretación fantástica y la racional de los hechos. Una piedra, con una extraña figura, era, según la interpretación fantastica, la que se arrojó al Cristo crucificado. Parece que, en realidad, la figura era la de un simple fósil.
Fantástico fue también, frente al miedo y el terror del Hombre a lo desconocido o a la muerte, la creación del imaginario dios PAN, que dará explicación objetiva a todos los males. Cuajará en el lenguaje con la palabra pánico.
Son sentimientos procedentes del exterior al Hombre
Pero será un acontecimiento en la literatura la que invierte la procedencia. Rousseau (+1778) en sus Confesiones desviste públicamente sus perversiones más intimas generadas por circunstancias de su infancia y que no alcanza a comprender. Lo que luego la sicología describirá como sadomasoquismo.
Asi, entre interpretaciones fantásticas y demostraciones racionales, discurre el devenir humano.
Sadoch (+1895)
Sade (+1814)
Bernardo Atxaga: un ilustrado monólogo en el teatro Valle Inclan.
Terminó dejando una piedra en el escenario. Empezó disertando sobre la interpretación fantástica y la racional de los hechos. Una piedra, con una extraña figura, era, según la interpretación fantastica, la que se arrojó al Cristo crucificado. Parece que, en realidad, la figura era la de un simple fósil.
Fantástico fue también, frente al miedo y el terror del Hombre a lo desconocido o a la muerte, la creación del imaginario dios PAN, que dará explicación objetiva a todos los males. Cuajará en el lenguaje con la palabra pánico.
Son sentimientos procedentes del exterior al Hombre
Pero será un acontecimiento en la literatura la que invierte la procedencia. Rousseau (+1778) en sus Confesiones desviste públicamente sus perversiones más intimas generadas por circunstancias de su infancia y que no alcanza a comprender. Lo que luego la sicología describirá como sadomasoquismo.
Asi, entre interpretaciones fantásticas y demostraciones racionales, discurre el devenir humano.
Sadoch (+1895)
Sade (+1814)
viernes, 8 de marzo de 2013
jueves, 14 de febrero de 2013
NOVEDAD
DESCRIPCION DEL MONASTERIO DE SAN LORENZO DEL ESCORIAL. 1764.
DESCRIPCION DEL MONASTERIO DE SAN LORENZO DEL ESCORIAL. 1764.
Pulsar en la imagen para aumentarla
Disponemos del original que se esta a disposicion de nuestros socios
Hay una versión en Google Book pulsando AQUÍ
domingo, 3 de febrero de 2013
PRESENTACIÓN DEL ECOPARQUE DE TRASMIERA Y EL LIBRO: MOLINOS DE MAR EN CANTABRIA
La próxima Bienal de Venecia certificará que la arquitectura espectáculo, las “arquitecturas estrellas”, tocan a su fin. Aún resuena en la laguna veneciana el último acoso de los proyectos de Benetton y Pierre Cardin.
Mientras, como curioso contrapunto, en un pequeño municipio de la costa cantábrica, tras años de trabajo y silencio, consolidan otras formas de entender la arquitectura y el territorio que se conocen ahora a la luz de los premios EDEN e Hispania Nostra.
Efectivamente, el pasado viernes, en la Casa de Cantabria de Madrid, se presentó el denominado “Ecoparque de Trasmiera”del municipio de Arnuero. Sus responsables, Jose Manuel Igual,

lunes, 14 de enero de 2013
Biblioteca: Libros de siempre
Educación por el Arte.
Herbert Read
Hay libros que pese a las fechas de su edición, éste es de1955, no pierden actualidad. Es más: la ganan tras un periodo de silencio. Las palabras de Read nos hacen reflexionar hoy en el campo de la educación: "...el arte debe ser la base de toda forma de educación natural y enaltecedora."."...su objetivo no es meramente la educación artística ....sino un enfoque integral de la realidad que debería denominarse educación estética,...".
Editorial Paidós. Buenos Aires.
Educación por el Arte.
Herbert Read
Hay libros que pese a las fechas de su edición, éste es de1955, no pierden actualidad. Es más: la ganan tras un periodo de silencio. Las palabras de Read nos hacen reflexionar hoy en el campo de la educación: "...el arte debe ser la base de toda forma de educación natural y enaltecedora."."...su objetivo no es meramente la educación artística ....sino un enfoque integral de la realidad que debería denominarse educación estética,...".
Editorial Paidós. Buenos Aires.
miércoles, 2 de enero de 2013
jueves, 29 de diciembre de 2011
De los objetivos de las publicaciones de Litoral Atlántico
de la Asociación Tajamar
Arquitectura y paisaje son testimonio de la relación del hombre con la naturaleza, que se ha ido acumulando y entretejiendo con formas, imágenes, recuerdos, que dan sentido al presente como parte de un acontecer histórico más amplio.
En esa dirección venimos trabajando desde estas páginas, con la intención de comprender nuestro entorno a través de las actividades del hombre sobre el territorio y muy especialmente en los litorales marinos y riberas de los ríos.
Pero es evidente que el soporte histórico y técnico aquí utilizado no debe quedar en un simple testimonio del pasado. El lector irá viendo como este patrimonio tiene una lectura actual y como existe una enorme responsabilidad en su conocimiento, difusión y conservación.
jueves, 24 de noviembre de 2011
Microfinanciacion
Para colaborar en los proyecto de Tajamar exposiciones y publicaciones puede aportarse, para su realización, una cantidad mínima que da derecho a parte del producto (versión PDF por ejemplo) o bien aportar una cantidad media que dara derecho al producto una vez terminado (libro impreso por ejemplo).
PROYECTO ACTUAL: MOLINOS DE MAR EN CANTABRIA CONCLUIDO
Aportación mínima 6 € da derecho a copia en PDF
Aportacion media 12 € da derecho al libro impreso cuyo PVP es de 21 €
EDITADO y presentado al público en la librería GIL de Santander el 25 Octubre 2012
Para colaborar en los proyecto de Tajamar exposiciones y publicaciones puede aportarse, para su realización, una cantidad mínima que da derecho a parte del producto (versión PDF por ejemplo) o bien aportar una cantidad media que dara derecho al producto una vez terminado (libro impreso por ejemplo).
PROYECTO ACTUAL: MOLINOS DE MAR EN CANTABRIA CONCLUIDO
Aportación mínima 6 € da derecho a copia en PDF
Aportacion media 12 € da derecho al libro impreso cuyo PVP es de 21 €
EDITADO y presentado al público en la librería GIL de Santander el 25 Octubre 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)